Recursos Matemáticos
LA MATEMÁTICA ES LA MATERIA MÁS FÁCIL DE APRENDER
Actualizado: 19 feb 2020
Por: Mtro. Jorge Alfonso Sierra Q.
Sí, es la más fácil de aprender si no atosigamos al hijo o al alumno para que se “aprenda las tablas y memorice algoritmos y fórmulas matemáticas”.
La doctora en Matemáticas, investigadora y divulgadora científica española Clara Grima nos apoya de forma rotunda con nuestro postulado cuando afirma categóricamente: “Soy doctora en matemáticas y no se dividir con tres cifras ni se calcular a mano una raíz cuadrada”. En su libro “Que las matemáticas te acompañen”dice y demuestra que “las matemáticas son un juego, a la que solo hay que aprenderles sus reglas y jugar”.
Esa es la clave: Aprender las reglas y los patrones de la matemática, no intentar “memorizar las fórmulas” sin entender al final lo que en verdad expresan.
¿Cómo diferencia un alumno una operación “sumar”, de una “restar”, o “multiplicar” o “dividir”? Sin duda el primer punto es que conozca los signos. ¿Luego qué sigue? Cómo se hace o desarrolla el algoritmo. Ahí está lo esencial.
Obligar a que el alumno aprenda a hacer una multiplicación o restar en operaciones de 7, 10 o más cifras, es una necedad que solo logra mortificar al estudiante. Ese procedimiento lo hace mejor y más rápido, una calculadora.
Lo que debemos entender es que el verdadero objetivo de la matemática es desarrollar el pensamiento crítico, la búsqueda de alternativas ante una situación dada, obtener más recursos para solucionar cualquier problema, No memorizar números y números sin ton ni son.

Hacer cálculos debemos dejarlo para las máquinas que lo hacer más rápido y mejor. Eso es aburrido no solo para los alumnos, también lo es para la humanidad entera. En cambio, buscar la solución a un acertijo, descubrir donde está la solución a un reto, es realmente lo que apasiona al ser humano.
Y esto se llama desarrollo del pensamiento, que lo logra la matemática en forma magistral.